Norte de Vietnam

(Click here for English version)

Fechas: Del 24/01/2017 al 05/02/2017

Vietnam es uno de los países más visitados del sudeste asiático. Se caracteriza por ser un país con unos precios más baratos que el resto del sudeste, con una gran oferta de lugares impresionantes a lo largo de su extensa geografía.  Además sus diferentes etnias hacen que cada lugar sea diferente y marcado por grandes tradiciones, así como la guerra que sufrieron que aún permanece en su memoria.

Los españoles tenemos 15 días de Visa gratis, por lo que aprovecharía este viaje para explorar el norte del país y dejar para más adelante el sur y el centro para no tener que pagar por extender el visado.

Hanoi

Desde Hong Kong, llegaba a la capital de Vietnam acompañado de unos argentinos que había conocido días antes, así que fue perfecto para compartir los gastos del taxi que nos llevaría Old Quarter, donde están la mayoría de hostales y es el centro turístico de la ciudad.

Lo primero que llama la atención cuando se llega a Hanoi es su tráfico, en concreto, la cantidad de motos que hay en todas partes. Si me había sorprendido de ello cuando estuve en Taiwán, aquí aún era más impresionante. Motos por todos lados.

Estuve varios días donde lo más destacado para visitar es:

  • Old Quarter: El barrio más importante de la ciudad, y lo por lo tanto, lo más visitado. Se caracteriza por una arquitectura del tipo colonial francesa. Alberga números hospedajes, restaurantes y la vida se hace plenamente en la calle.
  • Lago Hoan Kiem: En pleno centro de Hanoi, al sur de Old Quarter. Merece la pena dar una vuelta a su alrededor y visitarlo sin duda a la noche, donde su punte alumbrado de rojo destaca en la oscuridad de sus aguas.
  • Mercados callejeros: Cientos de puestos callejeros donde comprar comida, ropa y todo lo que necesitemos a un precio muy competitivo.
  • Catedral de San Joseph: Catedral católica situada en el centro de Hanoi.
  • Cárcel de Hoa Lo: Situada en el centro histórico de Hoan Kiem, era la cárcel destinada a encarcelar los pilotos estadounidenses durante la guerra. Ahora cumple sus funciones como museo, homenajeando a los vietnamitas que lucharon contra el colonialismo.

Hanoi

 

Sapa            

Sapa está situado en las montañas del norte de Vietnam, casi frontera con China, y es una de los poblados más visitados del norte de Vietnam.  Sapa es famoso por sus rutas de trecking en las que además de un paisaje espectacular marcado por sus arrozales, también es posible ver y admirar como pequeños poblados de diferentes etnias viven en estos paisajes como si no hubiese pasado el tiempo.

Llegaba al pueblo la víspera del año nuevo chino y eso se palpaba en sus calles desiertas de gente. Todo parecía muy tranquilo, casi un pueblo fantasma. Además, el frio era intenso debido a la altitud a la que se encuentra. Tras dejar la mochila en el hostal, salí a buscar algo para comer aunque tardé bastante en encontrar un lugar donde sirviesen comida pues la mayoría de restaurantes estaban cerrados y otros nos servían comida por motivo de la celebración.

Al día siguiente, me lancé a recorrer las montañas de Sapa y sus arrozales. Normalmente es aconsejable contratar un guía que te lleve por los caminos montañosos que recorren los arrozales, pero no había ninguno disponible así que no dude en hacerlo sólo, con la ayuda de la gran aplicación de móvil Maps.me (indispensable en cualquier viaje).

El camino empezaba pasando por el pueblo de Catcat, cercano a Sapa, y donde en la parte baja del mismo, se encuentra el río con unas bonitas cataratas, así como unos molinos de agua que hacen que el lugar sea hermoso. Desde ahí, y ya por estrechos senderos, me ponía rumbo a Lao Chai. Una ruta sin duda espectacular, en las que de vez en cuando me cruzaba con locales y algún que otro animal. Totalmente auténtico.

Me perdí más de una vez, pero finalmente llegué a mi destino, Lao Chai, tras más de cuatro horas de paseo. Llegaba cansado, sediento y hambriento, así que no dude en parar a comer algo en unos de los primeros restaurantes locales que encontré. Mientas disfrutaba de la comida, no paraban de venir decenas de niños y niñas intentándome venderme pulseras. Finalmente lo consiguieron, y aunque pensaba que al comprar una esto supondría que ya no intentaría venderme más, consiguió el efecto contrario y cada vez venían más pues había cedido a sus dotes de ventas con esas caras a las que no se les podía casi decir que no.

Tocaba volver al pueblo de Sapa, y sabía que no podría volver caminando, pues como todo el recorrido había sido siguiendo el curso del río, es decir, descendente, ahora tocaría el sentido ascendente y no tenía fuerzas para ello. Caminé por un rato, hasta que un local me ofreció para llevarme en su moto hasta Sapa por un precio razonable.

Sapa

Al día siguiente, en bus y haciendo parada de una noche en Hanoi, me ponía rumbo a la isla de Cat Ba para explorar desde allí la Bahía de Halong.

 

Cat Ba Island & Halong Bay

Halong Bay es posiblemente lo más famoso de Vietnam, y sin ninguna duda, del norte de Vietnam. Hay varias posibilidades para visitarlo, como hacer un viaje de un día desde Hanoi, cruceros en barco por varios días o desplazarse hasta la isla de Cat Ba y desde allí hacer un tour de un día. Esta tercera opción es por la que yo opté.

Tras unas 5 horas de viaje desde Hanoi, incluyendo bus, barco y bus de nuevo, llegaba a mi alojamiento de Cat Ba. Esta isla, situada cerca de Halong Bay, es destino un turístico costero frecuentado mayoritariamente por asiáticos, por no decir chinos.

Uno de los días, y como estaba planeado, hice el tour en barco para descubrir Halong Bay y sus alrededores. El precio fue 18 USD, en lugar de los 60-200USD que suelen cobrar por los cruceros organizados desde Hanoi, incluyendo comida y kayak. Además de Halong Bay, se visita la isla de los monos, donde estos inquietos animales te esperan en la arena a tu llegada esperando por comida.

El segundo día, junto con más gente del hostal, nos alquilamos unas motos para recorrer la isla e ir al parque nacional. Es un recorrido de alrededor de una hora, y sus vistas desde lo alto de la montaña son geniales, pura selva.

CatBa

Ninh Binh

Desde Cat Ba, me puse rumbo a Ninh Binh para pasar allí una noche.

La ciudad de Ninh Binh no tiene nada de especial para visitar, pero sí sus alrededores. Con la chica irlandesa que estuve en Hanoi y Cat Ba, nos alquilamos unas motos y nos fuimos a recorrer los puntos más importantes de los exteriores de Ninh Binh, entre los que destacan Hoa Lu, Trang An y el templo de Bai Dinh.

Sin duda merece la pena pasar un día o dos en Ninh Bing, además los más destacado es que la comida es muy barata. Por menos de dos euros pude cenar con cerveza incluida. ¡En algunos lugares la cerveza es más barata que el agua!

Ninh Bin

De vuelta a Hanoi para pasar la noche para al día siguiente a la mañana coger un avión y ponerme rumbo a Tailandia. Vietnan me había encantado, pero necesitaba el calor del sol y el sur de Tailandia era lugar perfecto para encontrarlo.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Norte de Vietnam

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s