Fukuoka, primera parada en Japón.

(Click here for English version)

Desde Busán y en ferry nocturno, tocaba primera vez suelo japonés a las siete y media de la mañana, llegaba a Fukuoka. Lo primero como siempre, localizar el hostal y dejar la mochila. Una vez hecho esto, sólo me faltaba una cosa para poder empezar a recorrer la ciudad, un café.

Sólo estaría un día y medio, así que tenía claro que sería un día para caminar y ver lo máximo posible. Empecé en torno a las diez de la mañana, con la primera parada en el templo Tochojl y Shofukuyi. Era el primer contacto con la historia japonesa y la primera sensación fue muy buena, tranquilidad. Es muy agradable sentir como los japoneses te saludan sin conocerte y como un simple gesto como inclinar la cabeza puede significar tantas cosas.

Seguí caminando para llegar al santuario de Kushida. En éste fue donde pude sentir con más detalle lo importante que son para los japoneses los templos. Nada más entrar, observé como una familia había llevado su nuevo coche para que fuese bendecido. También tuve la enorme suerte de poder presenciar una boda japonesa, pocos invitados, pero mucha tradición.

fukuoka_pic1

Después de haber caminado por las calles principales de la ciudad y haber recorrido varios mercados, como el de Nakasu, encontré por casualidad un parque donde había una especie de festival con números puestos de comida, así como un espectáculo musical. Salibaba cada paso que daba. Todo era apetecible, no sabía por qué decidirme hasta que finalmente me comí una especie de croquetas rellenas de queso. Al igual que el resto de allí presentes, me senté en el césped para saborearlas mientras veía el espectáculo.

De nuevo a caminar, no había tiempo que perder. Estuve recorriendo las inmediaciones del Castillo de Fukuoka, ahora convertido en parque donde la ciudanía disfruta de su tiempo libre. Los jóvenes jugaban al béisbol, mientras los mayores lo hacían a la petanca. Estos últimos, me invitaron a jugar con ellos, y fue una grata experiencia simplemente por el hecho de sentirme involucrado en su juego.

Saliendo ya del parque del castillo, de nuevo otra sorpresa. En otro parque cercano, Maizuru, había una competición de jóvenes samuráis. Me encantó ver como los jóvenes disfrutaban con aquel arte marcial.

fukuoka_pic2

Ya siguiendo mi itinerario, era el tiempo de ir al Parque Ohori, uno de los más grandes de la ciudad, o sin duda, el que tiene el lago más grande donde es posible alquilar una canoa si se busca un momento romántico.

A última hora de la tarde, y tras haber caminado durante varias horas, llegaba a la torre de Fukuoka, la más alta de la costa japonesa. Tras el pago de la entrada (640 yens) subí a lo alto de la torre. Tarda 66 segundos en llegar hasta el piso 116 desde donde se puede observar toda la ciudad, así como toda su costa. Mi cuerpo ya no notaba el cansancio, así que a eso de las 7 de la tarde me volví para el hostal a descansar un poco, lo necesitaba.

fukuoka_pic3

Era la hora de la cena, así que era tiempo de salir a ver la ciudad por la noche. Japón, o al menos Fukuoka, no tiene tantos puestos callejeros de comida como Corea, así que me decidí a entrar en un restaurante y pedir tempura de pescado. Fukuoka es tremendamente tranquilo, así que un pasear por la noche observando sus edificios y sus gentes, era el mejor plan para acabar el día y luego ya volver al hostal donde estaba seguro dormiría como un bebé.

Totalmente descansado, y tras el desayuno del hostal, un último paseo por la ciudad. Me dio tiempo a acercarme hasta el santuario de Sumiyoshi , donde sus templos conviven con esos enormes peces que son mirados con admiración por los gatos que por allí pasean.

Tiempo de comer, coger la mochila e irme a la estación de trenes para ponerme rumbo de Hiroshima.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Fukuoka, primera parada en Japón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s