Tras más de cinco años y medio en Irlanda ha llegado el momento de guardar los recuerdos y deshacerse del resto. Es la parte más difícil, pero a la vez necesaria. Es hora de ver, valorar, recordar y tirar. Un momento idóneo para echar un vistazo a nuestro alrededor y ver todo lo que tenemos, lo que hemos conseguido y lo que nos llevamos para siempre. Una oportunidad para identificar lo necesario, y lo que no. En cuento lo material, nos hemos acostumbrado a pensar que muchas cosas son necesarias cuando en realidad son lujos totalmente prescindibles y remplazables.
En mi caso, que no tengo ni idea donde estaré en un año, intentaré quedarme con lo mínimo posible, todo lo que más utilizo, la ropa que más pongo, regalos importantes y todas las cosas asociadas a recuerdos inolvidables. Todos tenemos algo de cada, lo importante es no abusar. Todo lo demás se puede vender, donar o tirar.
Vender es posiblemente la mejor opción para aquellos objetos de valor de los que nos queremos deshacer, además es una gran oportunidad para conseguir liquidez para el viaje. Cambiar objetos por experiencias. Hay decenas de webs o apps donde puedes vender las cosas de segunda mano directamente a otros particulares, como ebay o wallapop, o incluso puedes utilizar empresas que se dedican a la compraventa, como cashconverters. También los grupos de Facebook dedicados a ello son muy útiles, en mi caso he utilizado uno que se llama “Me voy de Irlanda (vendo todo)”, su nombre lo dice todo.
Donar o regalar es una buena opción de poder ayudar a gente que lo necesita. Tenemos por lo general los armarios llenos de ropa «porsiacaso», por si acaso se pone de moda, por si acaso hace frio, por si acaso adelgazo, por si acaso bla bla bla. Es decir, ropa que no hemos utilizado en el último año y con muchas posibilidades de no utilizarla en los próximos cinco siguientes, pero que buscamos la mínima excusa para almacenarla. Por eso, donarlo a diferentes organizaciones ayudará a que esa ropa u objetos sin uso, sean vendidos a otras personas que están interesadas para sacar fondos para diferentes causas o directamente sea donada a gente que la necesita y la utilizará. Ni decir tiene que debe estar en buenas condiciones, no seáis cerd@s y donéis esa camiseta roñosa que os ponéis para limpiar, eso te la quedas o la tiras.
Tirar, o limpieza a fondo, es la opción cuando no se puede ni vender, ni donar, pero tampoco merece la pena conversarlo. Esto por ejemplo pueden ser papeles, ropa demasiado vieja u otros objetos que hayan perdido el valor comercial o sentimental. No, esa cámara con 5Mpx y que compraste hace años y has usado cientos de veces, no se va a revalorizar.
Una vez hecho todo lo anterior, te quedarás con alrededor mitad de tus pertenencias, de esto aún te sobrará la mitad y lo mejor de todo, para el viaje solo necesitas un 5% de ese restante. No te tienes que deshacer de todo, aún te quedas con muchas cosas innecesarias, pero este ejercicio te haya ayudado a deshacerte de algunas cosas que no necesitas, a ganar dinero, a ayudar a otras personas y a ganar espacio. ¿Qué más quieres? Vale, sí, también podrás renovar tu vestuario.
Gracias por leerme. No te olvides de seguirme en Facebook, Instagram y Twitter.